Logo de Código Facilito
  • Inicio
  • Replays
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Explorar cursos
  • Bootcamps
  • Precios
  • Blog

¡Califica el Curso a fondo de CSS!

Selecciona la calificación de 1 a 5 estrellas

Reporta un error

Curso Curso a fondo de CSS

Video Qué es el CSS Grid

Tipo de error

Algo salió mal al cargar el vídeo

El vídeo no pudo cargarse, hemos enviado un reporte al equipo de desarrollo, para poder solucionarlo a la brevedad.

Mientras solucionamos el problema, intenta lo siguiente para solucionar el error:

  • Recarga la página
  • Intenta reiniciar tu navegador y luego vuelve a reproducir el vídeo
  • Vacía el caché de tu navegador
  • Intenta reproducir con las extensiones del navegador deshabilitadas
  • Intenta con un navegador distinto
  • Si el problema persiste contáctanos en Discord
home Ir al inicio report_problem Reportar falla star Valorar curso

La creación de esquemas y estructuras de posicionamiento para elementos en una página web, ha sido un desafío constante para desarrolladores de todas épocas. Desde los primeros pasos de CSS, se observó la necesidad de introducir un módulo de grilla para poder crear esquemas como los que veíamos en las revistas.

Sin embargo, no fue hasta 2012 cuando en Microsoft, por primera vez se implementó un módulo como el que hoy tenemos para manejo de filas y columnas en CSS Grid, Phil Cupp fue el pionero de este trabajo, él presentó la especificación que dio paso a CSS Grid.

Cabe recalcar que la especificación que presentó Phil Cupp y que venía implementada en Internet Explorer, no es la misma que hoy usamos, ni tampoco es la primera intención de implementar un sistema de grilla en CSS, sin embargo, esta especificación fue la primera en ser implementada en un navegador, sí, Internet Explorer fue el primer navegador con una implementación de grilla.

Lo interesante de aquél trabajo en Microsoft es que atrajo a una serie de personajes muy talentosos quienes en conjunto diseñador y redactaron la especificación moderna de CSS Grid que hoy está disponible en todos los navegadores.

En contraste con Flexbox, el sistema de posicionamiento del CSS Grid está basado en dos dimensiones, filas y columnas.

La idea del Grid, como también solemos conocer al módulo CSS Grid, es que definamos una grilla en la que podamos colocar elementos que ocupen uno o más espacios de la grilla.

Lo que es interesante es que estas grillas pueden tener múltiples formas, podemos tener espacios que se extiendan a lo largo de filas y columnas, esto gracias a que el sistema en sí es de dos dimensiones.

De nuevo, si lo contrastamos con Flexbox, hay que recordar que con dicho sistema sólo es posible controlar cómo se alinearán y colocarán elementos en una fila o en una columna, pero no podemos hacer que el mismo elemento se extienda a través de ambos. Con CSS Grid sí podemos.

Es importante mencionar esto porque aunque los sistemas de grillas han estado presente en las páginas web, quizás desde el inicio con el uso de tablas, nunca habíamos tenido una herramienta tan flexible y poderosa con la que definir esquemas.

Cabe recalcar, por cierto, que los sistemas de Flexbox y CSS Grid no compiten entre sí, más bien se utilizan para solucionar problemas distintos, por lo que ninguno reemplaza al otro, y es importante conocer ambos para sacar el mayor provecho de cada uno.

Para comenzar a usar el sistema del Grid, primero debemos asignar el valor grid a la propiedad display de un elemento, esto significará que los elementos que se coloquen dentro del elemento se ubicarán de acuerdo a las reglas y al comportamiento de CSS Grid.

display: grid;

A continuación, vamos a ir detallando cuáles son las propiedades que pertenecen al módulo, a través de las cuales podemos definir, controlar y organizar elementos dentro de una grilla flexible y muy poderosa.

Continuemos.

  • check_circle_outline
    Módulo 1 | 4 clases

    Introducción

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 2 | 4 clases

    Selectores

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 3 | 5 clases

    Background

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 4 | 4 clases

    Colores

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 5 | 3 clases

    Bordes

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 6 | 5 clases

    Fuentes

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 7 | 4 clases

    Posiciones

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 8 | 3 clases

    Margin & Padding

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 9 | 6 clases

    Imágenes

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 10 | 4 clases

    Animaciones

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 11 | 7 clases

    Extras

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 12 | 7 clases

    Ejercicios

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 13 | 9 clases

    Flexbox

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 14 | 11 clases

    CSS Grid

    expand_more
    • done_all

      Clase 1

      Qué es el CSS Grid

    • done_all

      Clase 2

      Conceptos del CSS Grid

    • done_all

      Clase 3

      CSS Grid explícito e implícito

    • done_all

      Clase 4

      Definir filas y columnas

    • done_all

      Clase 5

      Posicionar elementos en el grid

    • done_all

      Clase 6

      Nombrando líneas

    • done_all

      Clase 7

      La función repeat

    • done_all

      Clase 8

      Unidad flexible: fr

    • done_all

      Clase 9

      Grid area

    • done_all

      Clase 10

      Alineamiento

    • done_all

      Clase 11

      Ordenamiento

Qué es el CSS Grid

arrow_back Siguiente arrow_forward
Curso a fondo de CSS