Logo de Código Facilito

Difiere el pago de tu inscripción en 4 cuotas de  $50USD.   Promoción disponible hasta el 21 de Marzo

Bootcamp

Ingeniería de Datos

Inscribirme al Bootcamp

La primer clase del Bootcamp es el 23 de Abril de 2025 Hay cupos limitados.

  • 12 semanas

    Contenido 100% online

  • Clases en vivo

    Y grabaciones disponibles

  • Profesores

    Expertos en la industria

  • 6 meses de Premium

    +200 cursos para complementar tu formación

Requisitos previos

Los estudiantes deben estar familiarizados con al menos un lenguaje de programación, como Python o SQL, o estar dispuestos a aprenderlo durante el bootcamp.

Tener una comprensión básica de conceptos matemáticos y estadísticos es beneficioso, ya que la ingeniería de datos a menudo involucra el manejo y el análisis de datos numéricos.

La disposición para aprender y adquirir nuevas habilidades es esencial, ya que la ingeniería de datos es un campo en constante evolución con nuevas tecnologías y enfoques emergentes.

En general, este bootcamp está diseñado para personas con diversos antecedentes académicos y profesionales que deseen iniciar su carrera en el campo de la ingeniería de datos. El enfoque principal es proporcionar una base sólida y las habilidades necesarias para comenzar a trabajar en proyectos de ingeniería de datos de nivel básico.

Perfil de egreso

Los egresados estarán preparados para buscar oportunidades laborales como ingenieros de datos junior o analistas de datos en una variedad de industrias, donde podrán aplicar sus conocimientos en la manipulación y análisis de datos.

Tendrán una sólida comprensión de los conceptos fundamentales de la ingeniería de datos, incluyendo el almacenamiento, procesamiento y modelaje de datos.

Habrán adquirido habilidades técnicas esenciales, como el uso de lenguajes de programación como Python y SQL, así como la capacidad de trabajar con herramientas de la industria relacionadas con la ingeniería de datos, como bases de datos, herramientas de extracción y transformación de datos (ETL) y visualización de datos.

Serán capaces de aplicar sus conocimientos en la solución de problemas del mundo real y en la implementación de proyectos de ingeniería de datos.

Estarán preparados para seguir aprendiendo y adaptándose a las tendencias y tecnologías emergentes en el campo de la ciencia de datos y la ingeniería de datos.

Habrán desarrollado habilidades de trabajo en equipo y comunicación, lo que les permitirá colaborar eficazmente con otros profesionales, incluyendo científicos de datos y analistas de negocio.

En general, el perfil de egreso refleja a profesionales que están listos para ingresar al campo de la ingeniería de datos de nivel básico, con una base sólida de conocimientos y habilidades, así como la mentalidad y la preparación para seguir desarrollándose y contribuyendo de manera efectiva en proyectos relacionados con datos.

Trabajamos con las herramientas más usadas de la industria y con las mejores prácticas.

Las y los profesionales que admiras serán tus profesores.

Acercamos a ti el talento latinoamericano de todo el mundo para que aprendas de los mejores y despegues tu carrera.

Keyla Dolores Méndez

Arquitecta de Datos

Keyla es Arquitecta de Datos con más de 8 años de experiencia. Administra una página y canal en YouTube, donde crea y comparte contenido sobre temas de Microsoft Azure y Data Platform. Además, es una frecuente ponente en eventos nacionales e internacionales, donde ofrece charlas sobre diversos servicios de Azure Data Platform.

Ángel Alvarado

Ingeniero de datos en TalkingPoints

A Ángel le encanta liderar equipos de ingeniería desde cero.,Actualmente trabaja en TalkingPoints como ingeniero de datos, una organización sin fines de lucro de tecnología educativa que ayuda a profesores y estudiantes a comunicarse en 145 idiomas. Ángel es becario de Ciencia de Datos en Correlation One y becario de Aprendizaje Automático Aplicado en CoRise; Es Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Flavio César Sandoval Muñoz

Data Enginner en Walmart de México y Centroamérica

Flavio es ingeniero de datos en Walmart de México y Centroamérica. Como Data Engineer, tiene experiencia en tecnologías como Apache Spark, Azure, GCP, Apache Airflow, Snowflake y Tableau, le encanta trabajar con equipos para generar soluciones de datos efectivas y eficientes. Tiene varios años de experiencia trabajando en áreas de ciencia de datos para distintas empresas y como tutor formador de nuevos científicos de datos

Sergio Sánchez (Tacos de Datos)

Ingeniero de Datos en TalkingPoints

Originario de Tijuana, Sergio es un ingeniero de datos en TalkingPoints, una empresa de tecnología en el espacio educativo. Estudió economía y relaciones internacionales en la Universidad de California en Davis. Ha trabajado como investigador de políticas públicas en uno de los centros de investigación más importantes de California (PPIC) y como Data Visualization Analyst e Ingeniero de Datos en ONGs en el espacio de salud pública y educación. Es el fundador de tacosdedatos.com un espacio en línea para aprender y enseñar sobre la ciencia, ingeniería, visualización y el análisis de datos. Sergio también ha impartido 2 cursos de visualización de datos efectiva para Código Facilito.

Antonio Feregrino

Senior Data Engineer en Simply Business

Antonio es Ingeniero de Datos Senior en Simply Business, se especializa en el área de MLOps, enfocado en el despliegue de pipelines de datos y modelos de machine learning en producción. Tiene un Master en Ciencia de la Universidad de Glaslow enfocado en Ciencia de Datos.

Qué aprenderé en este Bootcamp

Las clases son los Miércoles y Viernes 19:00 hora de America/New_York, a partir del 23 de Abril y tienen una duración de 2 horas.

  • Fundamentos de la Ingeniería de Datos

  • Modelado y almacenamiento de datos

  • Schemas, dimensiones y diagramas

  • Fundamentos de SQL

  • Procesamiento y transformación de datos

  • Orquestadores y Schedulers

  • DBT (Data Build Tool)

  • Apache Airflow

  • GitHub Actions

  • Gobernanza y gestión de datos

  • Uso ético de datos

  • Role-based Access Control

  • Discretionary Access Control

  • Proyecto final e integrador

Módulo 1

Clase: Inauguración y Bases y conceptos de ingeniería de datos

Clase: Almacenamiento y procesamiento de datos - relaciones, documentos, grafos y redes

Módulo 2

Clase: Modelaje de datos - Schemas, dimensiones y diagramas

Clase: Snowflake - Parte 1

Módulo 3

Clase: Diseñando un ERD

Módulo 4

Curso: Procesamiento de Datos; Teoría - Bootcamp de Ingeniería de Datos

Módulo 5

Curso: Curso de fundamentos de SQL en 1 hora

Módulo 6

Clase: Introducción a orquestadores y Schedulers (teoría)

Clase: Introducción a Apache Airflow

Módulo 7

Clase: Intro a dbt

Clase: Snowflake - Parte 2

Módulo 8

Clase: Facts y dimensiones con dbt

Clase: Taller práctico de SQL y dbt

Módulo 9

Clase: Creando mi primer DAG

Clase: Lineamientos de proyecto final

Módulo 10

Clase: GitHub Actions como orquestrador

Módulo 11

Curso: Curso de Apache Airflow - Introducción a la Orquestación de Flujos de Datos

Módulo 12

Curso: Curso de GitHub Actions

Módulo 13

Clase: Obtención, gestión y uso ético de datos

Clase: Role-based Access Control y Discretionary Access Control

Módulo 14

Clase: Comunicación efectiva - audiencias ‘no-técnicas’

Clase: Comunicación efectiva - audiencias técnicas

Módulo 15

Clase: Taller integrador: Implementación de un pipeline de datos pt 1

Clase: Taller integrador: Implementación de un pipeline de datos pt 2

Módulo 16

Clase: Cierre de clases: Herramientas en la nube para ingeniería de datos

Proyecto Final

Clase: Qué sigue después del Bootcamp

Proyecto: Proyecto final integrador

Evaluación: Profesores evalúan tu proyecto final y dan feedback

Aprende con el talento de toda LATAM y habla hispana

  • Aprende en grupo

    Maximiza tu crecimiento profesional con una red de contactos exclusiva.

  • Conecta con profesionales de toda LATAM

    Grupo de comunicación exclusivo con profesores y estudiantes.

  • 97% de nuestros estudiantes

    Recomendarían el Bootcamp a un amigo

Al completar el Bootcamp recibirás un Certificado Digital

Ideal para agregar a tu CV, LinkedIn o compartir en tus redes sociales.

Finaliza el programa con un proyecto integrador.

Una oportunidad única para tu carrera profesional

Acceso al programa con profesores expertos y expertas de la industria

Bootcamp de Ingeniería de datos

60% DTO.

$50 USD

4 cuotas mensuales para un total de $200

60% de descuento:

  • Bootcamp de Ingeniería de datos
  • Clases en vivo
  • Grabaciones de por vida
  • Grupo de conversación con compañeros
  • 6 meses de Premium
60%
60%

$500 USD

1 solo pago de $500

  • Bootcamp de Ingeniería de datos
  • Clases en vivo
  • Grabaciones de por vida
  • Grupo de conversación con compañeros
  • 6 meses de Premium

Estos serán los próximos descuentos

50%
50%

29 de Marzo a 04 de Abril

A partir del 05 de Abril estará disponible el precio sin descuento.

Conoce los testimonios de éxito de nuestros egresados

97% de nuestros egresados le recomendaría a otras personas tomar uno de nuestros Bootcamps

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo tener un precio especial si he asistido a otro Bootcamp de Código Facilito o soy suscriptor Premium?

    keyboard_arrow_down

    Sí. Si ya has asistido a un Bootcamp previamente tienes un descuento del 30% que se aplicará (incluso sobre el descuento de lanzamiento). Si eres suscriptor Premium anual de Código Facilito, puedes obtener un descuento del 20%.

    Estos dos descuentos no son acumulables.

  • ¿Puedo tomar este Bootcamp desde mi país?

    keyboard_arrow_down

    Si estás viendo esto y tienes acceso a internet puedes tomar el Bootcamp ya que es 100% en línea y hemos tenido estudiantes de decenas de países.

  • ¿Qué día empieza el Bootcamp y a qué hora son las clases?

    keyboard_arrow_down

    La primer clase del Bootcamp es el día miércoles 23 de Abril de 2025.

    Las clases son miércoles y viernes, a las 5pm hora de México, con una duración de 2 horas. Si no puedes acceder a la clase en vivo, las grabaciones están disponibles en un periodo de 1 a 3 días después de la clase.

  • ¿Hay algún requisito previo? ¿Qué voy a aprender?

    keyboard_arrow_down

    Conocimientos de programación en algún lenguaje de programación como Python, o disposición a aprenderlo.

  • ¿Cómo funciona el Bootcamp?

    keyboard_arrow_down

    Al inscribirte te unes a un grupo de Telegram con los demás estudiantes y profes donde estaremos compartiendo conocimientos. Después, a lo largo de 6 meses seguirás un programa que incluye clases y cursos para aprender y formarte en ingeniería de datos, finalmente realizarás un proyecto que podrás añadir a tu portafolio.

  • Tengo 6 meses de Código Facilito Premium si me inscribo al Bootcamp, ¿cómo funciona? ¿qué pasa si ya soy Premium?

    keyboard_arrow_down

    Como parte de los beneficios de inscribirte al Bootcamp de Ingeniería de Datos, obtienes 6 meses de suscripción a Código Facilito Premium que te da acceso a todos nuestros cursos y talleres semanales. Si ya eres suscriptor Premium, se te añaden 6 meses más a tu cuenta.

  • ¿Obtengo un certificado al completar el Bootcamp?

    keyboard_arrow_down

    Sí, para obtenerlo deberás completar el proyecto final del Bootcamp, los detalles y requerimientos serán comunicados desde el principio del Bootcamp.

  • ¿Tienes alguna otra duda?

    keyboard_arrow_down

    Escríbenos a ayuda@codigofacilito.com y con gusto te apoyamos.